Baja Autoestima | Dejar De Ser Nuestro Peor Juez
19141
page-template-default,page,page-id-19141,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive
Terapia para la baja autoestima

Baja Autoestima

 

¿Crees que puedes tener una baja autoestima?

 

No siempre es fácil saberlo, sobre todo si no estás acostumbrado a evaluarte de esa manera. Pero hay algunas señales definitivas que pueden ayudarte a determinar si estás luchando contra ti mismo/a.


A continuación vamos a ver qué es la baja autoestima, los signos que pueden indicar que la padeces y cómo puedes empezar a tratarla.

 

También abordaremos algunas de las formas en que la baja autoestima puede afectar a tu vida, tanto personal como profesionalmente.

¿Qué es la baja autoestima?

 

La baja autoestima es un sentimiento de inferioridad y falta de confianza en uno mismo. Se caracteriza por la inseguridad, el miedo a ser rechazado o criticado, y el sentimiento de que no se es lo suficientemente bueno.


Las personas con baja autoestima tienden a compararse constantemente con otros, lo que les lleva a sentirse poco satisfechas consigo mismas. También tienen dificultades para aceptar los elogios o críticas constructivas.

 

Por último, las personas con baja autoestima suelen ser más propensas a experimentar ansiedad y depresión.

Que es la baja autoestima
como saber si tengo baja autoestima

Cómo saber si tengo baja autoestima

 

Puede que te preguntes si tienes baja autoestima. No siempre es fácil saberlo, pero hay algunos signos reveladores.


Las personas con baja autoestima suelen sentir que no son lo suficientemente buenas, independientemente de lo que consigan. Pueden ser tímidas y retirarse de las situaciones sociales, o pueden ser demasiado críticas y tener una mala percepción e imagen de sí mismos.


Si crees que puedes padecer de ello, es importante que hables con un terapeuta o profesional de la salud mental, que te ayude a llegar a la raíz del problema y encontrar formas de aumentar tu confianza.

Características de una persona con baja autoestima

 

1. Dudas de tus habilidades y destrezas

 

2. Nunca eres lo suficientemente bueno

 

3. Sientes que no puedes hacer nada bien

 

4. Siempre necesitas la validación de los demás

 

5. Tienes miedo al fracaso

 

6. Eres demasiado duro/a contigo mismo/a

 

7. Te comparas con los demás

 

8. No crees en ti mismo/a

 

9. Tienes pensamientos negativos sobre ti mismo/a

 

10. No te quieres ni te aceptas tal cuál eres

 

11. Dependiente emocional

caracteristicas de una persona con baja autoestima
Como se puede tratar la baja autoestima

¿Cómo se puede tratar la baja autoestima?

 

Aquí tienes algunas formas de empezar a tratarla:


En primer lugar, acepta que tienes un problema. No intentes esconderlo bajo la alfombra o fingir que no existe. El simple hecho de reconocer que tienes baja autoestima es el primer paso en el camino de la recuperación. No tengas vergüenza, todos podemos sentirnos así alguna vez.


En segundo lugar, habla con alguien al respecto. Puede ser un amigo, un familiar, un terapeuta o cualquier otra persona que te escuche. Resulta muy útil hablar de tus sentimientos y obtener una perspectiva externa.


En tercer lugar, empieza a hacer cambios en tu vida. Si siempre te menosprecias a ti mismo, empieza a hablarte con amor y tratar de superarte.

 

Si nunca estás contento con lo que ves en el espejo, empieza a trabajar para aceptarte tal y como eres y una vez hecho ésto, cambia lo que no te gusta de ti, pero por gusto y no por necesidad.

 

Hacer estos pequeños cambios ayudan mucho a mejorar tu autoestima.

¿Debería acudir a terapia para tratarla ?

 

Hablar y tratar el tema con un terapeuta, puede ayudarte a entender lo que te pasa y obtener herramientas para afrontarlo.

 

Si no estás seguro de si la terapia es la opción adecuada para ti, aquí tienes algunas señales de que podría serlo:

 

Sientes que estás atascado en una rutina y parece que no puedes hacer ningún progreso.

 

No disfrutas de las actividades que antes te producían placer.

 

Sientes que no eres lo suficientemente bueno o que nunca lo serás.

 

Siempre pones a los demás por delante de ti.

 

Te aíslas de los demás y no te gusta o te cuesta socializar.

¿Debería tratar la baja autoestima con terapia?
Terapeuta Emocional en Barcelona

Conclusiones

 

Si tienes una baja autoestima, puede ser difícil disfrutar con plenitud de la vida y «sentirte feliz». Pero dispones de ayuda si así lo deseas.

 

Existen terapias y tratamientos que pueden ayudarte a reforzar tu autoestima y empezar a sentirte mejor contigo mismo. Lleva tiempo y esfuerzo, pero merece la pena. ¡¡Tú puedes hacerlo!! Yo confío en ti.

 

Si no sabes por donde empezar, puedes comenzar poniéndote en contacto conmigo. Juntos trazaremos un camino que transitar juntos, hasta alcanzar tu propósito.

 

Te acompaño a reconocer en ti tu valía y destapar tu mejor versión.

¿CONOCES EL PACK AHORRO?

 

¿Qué valor tiene esta terapia? Dale click al botón y conoce los PACKS AHORRO que hemos diseñado para ti.

TE PUEDE INTERESAR…

Terapia Dependencia Emocional
Terapia Relacion Toxica