Sintomas Dependencia Emocional
20539
post-template-default,single,single-post,postid-20539,single-format-standard,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive

Sintomas Dependencia Emocional

Sintomas Dependencia Emocional

En este artículo, te ayudaremos a identificar sintomas dependencia emocional y si tienes tendencia hacia ella, te brindaremos herramientas y consejos para saber trabajarla.

¿Cómo identificar a una persona con dependencia emocional?

 

Los síntomas dependencia emocional en una persona suelen ser los siguientes:

 

1. Buscar constantemente la aprobación de los demás: Una persona con dependencia emocional suele sentir la necesidad de ser aprobada en todo momento por las personas importantes de su vida.

 

2. Temor a la soledad: La idea de estar sola o sin la compañía de alguien es aterradora para una persona con dependencia emocional, lo que puede llevarla a buscar relaciones tóxicas o poco saludables.

Como identificar una persona con dependencia emocional

3. Dificultad para tomar decisiones: La persona con dependencia emocional puede tener dificultades para tomar decisiones y actuar de forma autónoma, ya que busca constantemente la aprobación de los demás.

 

4. Ansiedad y depresión: La dependencia emocional puede generar sentimientos de ansiedad y depresión, ya que la persona se siente insuficiente y necesita la validación constante de los demás para sentirse bien consigo misma.

 

5. Inseguridad en las relaciones: Si te sientes inseguro y necesitas constantemente la aprobación y el reconocimiento de tus seres queridos, es un indicador de dependencia emocional.

 

6. Baja autoestima: La dependencia emocional puede estar relacionada con una baja autoestima y un sentido pobre de sí mismo.

 

7. Comportamiento controlador: Si te sientes obligado a controlar a tu pareja o a otras personas en tu vida, es posible que tengas dependencia emocional.

Como afecta el apego emocional

Cómo afecta el Apego Emocional

 

El Apego Emocional puede afectar negativamente la vida de una persona de diversas maneras.

 

Algunos de los sintomas dependencia emocional más comunes incluyen:

 

1. Relaciones tóxicas: La necesidad desmedida de aprobación y atención puede llevar a la persona a buscar relaciones tóxicas o poco saludables.

 

2. Pérdida de autoconfianza: Pérdida de la autoconfianza y sensación de sentirse inferior e insuficiente.

3. Problemas de salud mental: La ansiedad y la depresión son dos de los efectos más comunes de la dependencia emocional, lo que puede llevar a problemas de salud mental a largo plazo. 

TRATAMIENTO PARA  LA DEPENDENCIA EMOCIONAL

 

Si reconoces estas características en ti, es importante que busques ayuda. Puede afectar negativamente tus relaciones y tu bienestar emocional, pero hay tratamientos disponibles que pueden ayudarte a superarlo. Conoce la Kinesiología Emocional.

 

Un terapeuta puede ayudarte a explorar tus pensamientos y sentimientos, y a desarrollar habilidades para establecer relaciones saludables e independientes y poder superar la dependencia emocional.

 

No tengas miedo de pedir ayuda si sospechas que tienes dependencia emocional. Con el apoyo adecuado, puedes superar esta condición y mejorar tus relaciones y tu bienestar emocional.

 

¡Toma el primer paso hacia una vida más feliz y equilibrada hoy mismo! Comienza tu proceso con terapia.

Terapeuta Emocional en Barcelona

TE PUEDE INTERESAR

Terapia Relacion Toxica
Terapia Baja Autoestima

¿CONOCES EL PACK AHORRO?

 

Hemos diseñado unos PACKS AHORRO para que tu proceso sea más liviano. Dale click al botón y accede a ellos.

Comparte