Dependencia Emocional En El Trabajo: ¿Estás Obsesionado?
20643
post-template-default,single,single-post,postid-20643,single-format-standard,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive

Dependencia Emocional en el trabajo

Dependencia emocional en el trabajo: Como superarla

Mujeres dependientes del trabajo

La dependencia emocional en el trabajo es un problema cada vez más común. Si sientes que el bienestar en tu trabajo depende de la valoración de tus compañeros, probablemente estés experimentando dependencia emocional.

 

Esta situación puede ser muy perjudicial para tu salud emocional y física, así como para tu rendimiento laboral.

¿Qué es la dependencia emocional en el trabajo?

 

La dependencia emocional en el trabajo se refiere a la necesidad excesiva de aprobación, reconocimiento y atención de tus superiores, compañeros de trabajo o subordinados.

 

Puede manifestarse en diferentes formas, como la necesidad de sentirse valorado, el miedo a la crítica o a la no aceptación, o la falta de confianza en uno mismo.

Dependencia emocional en el trabajo
consecuencia dependencia laboral

Causas de la dependencia emocional en el trabajo

 

La dependencia emocional en el trabajo puede tener varias causas.

 

Algunas de ellas incluyen la falta de autoestima, la inseguridad personal, el miedo al fracaso, la necesidad de sentirse parte de un grupo o la falta de apoyo emocional en otras áreas de la vida.

Consecuencias de la dependencia emocional en el trabajo

 

Las consecuencias de la dependencia emocional en el trabajo pueden ser muy graves. Pueden afectar negativamente a tu rendimiento laboral, así como a tu salud emocional y física.

 

Puede existir una tendencia a sostener más carga de trabajo de lo que podemos asumir, por demostrar nuestra «valía».

 

Algunas de las consecuencias más comunes incluyen la ansiedad, el estrés, la depresión, la baja autoestima, la falta de motivación y la inseguridad en el trabajo.

consecuencias de la dependencia en el trabajo
Terapeuta Emocional en Barcelona

Cómo tratar la dependencia emocional en el trabajo

 

La terapia puede ser una herramienta muy valiosa para tratar la dependencia emocional en el trabajo. Un profesional te ayudará a identificar las causas de la dependencia emocional y te proporcionará las herramientas necesarias para superarla.

 

También puedes trabajar en mejorar tu autoestima, fomentar relaciones saludables en el trabajo, establecer límites saludables y aprender a valorarte a ti mismo.

 

Recuerda que la dependencia emocional en el trabajo no es una debilidad, sino un problema común que puede afectar a cualquier persona. Si te sientes atrapado en una situación de dependencia emocional en el trabajo, no dudes en buscar ayuda. La terapia puede ayudarte a superar esta situación y mejorar tu calidad de vida.

¿CONOCES EL PACK AHORRO?

 

Hemos diseñado unos PACKS AHORRO para que tu proceso sea más liviano. Dale click al botón y accede a ellos.

SI TE GUSTA EL CONTENIDO COMO EL DE LOS VIDEOS ANTERIORES, SÍGUEME

TE PUEDE INTERESAR

Comparte