Qué Significa Narcisista: Aprende A Detectarlos Y Aléjate
20799
post-template-default,single,single-post,postid-20799,single-format-standard,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive

¿Qué significa Narcisista?

¿Qué significa narcisista?

¿Qué significa narcisista?

El término «narcisista» se ha vuelto cada vez más común en la cultura popular, pero realmente ¿qué significa narcisista?

 

El narcisismo es un trastorno de la personalidad en el que una persona tiene un exagerado sentido de auto importancia, una necesidad constante de atención y admiración, y una falta de empatía por los demás.

 

El término se deriva de la antigua mitología griega, en la que Narciso era un joven hermoso que se enamoró de su propia imagen reflejada en el agua.

¿Quién es un narcisista?

 

Si bien todos podemos mostrar ciertos rasgos narcisistas de vez en cuando, el trastorno de la personalidad narcisista es un patrón persistente y destructivo de comportamiento que puede afectar seriamente la vida diaria de una persona, especialmente de aquellos que la comparten con personas con este trastorno.

 

Las características de una persona Narcisista pueden ser:

 

1. Dificultades para establecer relaciones significativas

2. Falta de empatía

3. Incomprensión de las necesidades emocionales de los demás

4. Insensibilidad ante los sentimientos ajenos

¿Quién es narcisista?

5. Indiferencia

6. Dificultades para expresar emociones

7. Necesidad de ser el centro de atención

8. Sentimiento de superioridad

9. Manipuladores

10. Vengativos

11. Arrogantes: Tienden a ser arrogantes y condescendientes con los demás, especialmente con aquellos que perciben como inferiores.

12. Falta de responsabilidad: A menudo tienen dificultades para aceptar la responsabilidad por sus acciones y pueden culpar a otros por sus problemas.

Como mencionamos anteriormente, los narcisistas tienen un exagerado sentido de auto importancia y una necesidad constante de atención y admiración. No les importa herir los sentimientos de los demás y suelen ser muy manipuladores. Si no obtienen lo que quieren, llegan a enojarse o resentirse.

Como tratar a un Narcisista

¿Cómo tratar a un Narcisista?

 

Si mantienes relación (del tipo que sea) con un narcisista, es importante que estés preparada para lidiar con su comportamiento. A continuación, te proporcionamos algunas técnicas para ayudarte a establecer límites y lidiar con ello.

 

Primero, debes establecer límites claros y firmes. Si trabajas con un narcisista, es probable que quieran tomar el control y dirigir todo.

 

Es importante que establezcas límites claros y firmes desde el principio. Si no lo haces, pueden aprovecharse de ti y de tus habilidades.

 

Asegúrate de decir «no» y mantener tus límites, incluso si es difícil.

como rechazar a un narcisista

No alimentes su necesidad de atención: Los narcisistas necesitan constantemente la atención y la admiración de los demás. A menudo, buscarán llamar la atención, ya sea hablando constantemente de sí mismos o exagerando sus logros.

 

Trata de no alimentar esta necesidad de atención al no darle tanta importancia a sus comentarios o logros exagerados. En cambio, enfoca la conversación en otros temas y personas.

 

Mantén la calma: Los narcisistas pueden ser muy persuasivos y pueden intentar hacerte sentir mal o culparte por algo que no es tu responsabilidad.

 

Mantén la calma y no te sientas obligado a disculparte o ceder ante su comportamiento manipulador.

Comunicación clara contra narcisistas

Mantén la comunicación clara: Este tipo de personas tergiversan los hechos o manipulan la verdad para satisfacer sus propias necesidades. Por lo tanto, es importante mantener la comunicación clara y directa para evitar malentendidos o confusión.

 

No trates de cambiarlos: Suelen creer que no necesitan cambiar su comportamiento, incluso si su comportamiento es perjudicial para los demás.

 

Tratar de cambiar a un narcisista es difícil y, a menudo, ineficaz. En lugar de eso, enfócate en tus propias necesidades y en establecer límites claros para protegerte.

Terapia para el narcisismo

Busca apoyo: La convivencia con un narcisista puede ser muy estresante y afectar negativamente tu bienestar emocional. Busca apoyo en amigos, familiares o un profesional de la salud mental si sientes que necesitas ayuda.

 

En resumen, ¿qué significa narcisista? Son personas que tienen una preocupación excesiva por sí mismos y una falta de empatía hacia los demás. Desarrollan una «autoestima» inflada y una necesidad constante de admiración y atención.

 

Las características comunes de un narcisista incluyen la arrogancia, la falta de responsabilidad y las fantasías grandiosas de éxito y poder.

Afrontar personas narcisistas puede ser difícil y agotador, pero establecer límites claros, no alimentar su necesidad de atención y mantener la comunicación clara son formas efectivas de tratar con ellos. También es importante mantener tus expectativas realistas y buscar apoyo si es necesario.

Beneficios de la terapia contra el narcisismo

Terapia para superar una relación con un Narcisista

 

Si has estado en una relación con un narcisista, puede ser difícil superar los efectos emocionales y psicológicos que ha dejado en ti. Ir a terapia con un profesional de la salud mental será un gran beneficio para tu recuperación.

 

Aquí hay algunos beneficios de ir a terapia para superar una relación con un narcisista:

 

Validación: La terapia brinda un espacio seguro y de apoyo para procesar tus experiencias y emociones. Un profesional de la salud mental validará tus sentimientos y te ayudará a entender que no estás solo.

Identificar patrones tóxicos del narcisismo

Identificar patrones: Con terapia identificarás patrones y comportamientos tóxicos que están afectando tu vida. Un terapeuta contribuirá a desarrollar herramientas y estrategias para lidiar con estos patrones y evitar futuras relaciones con narcisistas.

 

Reconstrucción de la autoestima: La terapia es una herramienta para reconstruir tu autoestima después de una relación con un narcisista. Aprenderás a reconocer tus propios valores y fortalezas, y a confiar en ti misma nuevamente.

 

Mejora de las relaciones: Desarrollarás habilidades de comunicación para establecer límites saludables en tus relaciones. Conseguirás relaciones más saludables y satisfactorias en el futuro.

Terapeuta Emocional en Barcelona

Si te encuentras en una relación con un narcisista, es importante que sepas que no estás solo y que hay formas de lidiar con este comportamiento dañino. Si te sientes abrumado o afectado emocionalmente por una relación de este tipo, buscar ayuda profesional puede ser muy beneficioso.

 

Un terapeuta puede brindarte un espacio seguro para procesar tus experiencias y emociones, donde desarrollar herramientas y estrategias para lidiar con las consecuencias de una relación con un narcisista.

 

No dudes en buscar ayuda si lo necesitas, porque tu bienestar emocional es importante y mereces una vida feliz y saludable.

¿CONOCES EL PACK AHORRO?

 

Hemos diseñado unos PACKS AHORRO para que tu proceso sea más liviano. Dale click al botón y accede a ellos.

TE PUEDE INTERESAR

Terapia Baja Autoestima
Terapia Dependencia Emocional
Comparte